Quienes somos?

Jordi Solé Tura, molletense, mantuvo toda su vida una estrecha relación con su pueblo natal. Esta relación tiene dos momentos culminantes. Por un lado, en el año 1998, cuando el Ayuntamiento le entrega la Medalla de la Ciudad y le nombra Molletense ilustre. Y por otro, cuando Jordi Solé Tura expresa y materializa el deseo de trabajar en algún proyecto que asegure y refuerce su vinculación con su ciudad natal y que, a la vez, dé proyección a Mollet del Vallès.
Así, el día 23 de abril de 2003 se firma el convenio entre el Ayuntamiento de Mollet del Vallès y Jordi Solé Tura por el cual Jordi Solé Tura manifiesta su voluntad de ceder al municipio de Mollet del Vallès una parte de su fondo documental.
A su vez, el Ayuntamiento se compromete, en el mismo acto, a establecer las bases para dotar a Mollet de una institución que tendrá que profundizar en la investigación y en el debate en torno a la democracia como doctrina y sistema político de gobierno y organización de la sociedad.
Así, el Pleno municipal con fecha 30 de abril de 2003 crea el Centre d'Estudis per la Democràcia, que tiene por finalidad promover, fomentar, apoyar y colaborar en todo tipo de proyectos o estudios aplicables en la profundización y el debate sobre la democracia y que tiene un principio constitutivo basado en la figura, la trayectoria y las aportaciones intelectuales de Jordi Solé Tura.
Antes de la creación formal del Centro y con la voluntad de integrar a las universidades en el proyecto por la vinculación de Jordi Solé Tura con el mundo universitario y académico, se mantienen contactos con los rectorados de tres universidades catalanas, la Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra. Las tres instituciones comunican formalmente la voluntad de colaborar en este proyecto molletense.
En el año 2005 se constituye el Consejo Asesor del Centre d'Estudis per la Democràcia en Mollet del Vallès, formado por un grupo de catedráticos.
El 3 de noviembre de 2007 se presenta la primera convocatoria del Premio Jordi Solé Tura para una tesis doctoral sobre la democracia y, un año después, se entrega el primer Premio.
El segundo y tercer premio se entregaron, consecutivamente, el 3 de noviembre de 2009 y el 4 de noviembre de 2010, siempre coincidiendo con la conmemoración molletense del Dia de la Ciudad, que se celebra el 4 de noviembre, fecha en que se encontró el primer documento donde aparece el nombre de la ciudad, Moledo.
El 21 de diciembre de 2009, a raíz de la muerte de Jordi Solé Tura, ocurrida unos días antes, el 4 de diciembre, el Pleno municipal acordó cambiar el nombre de Centre d'Estudis per la Democràcia por “Centre d'Estudis per la Democràcia Jordi Solé Tura”. El Ayuntamiento también acuerda dar el nombre de “Jordi Solé Tura” a la futura biblioteca central del municipio.
El 25 de mayo de 2010, en un acto público en Mollet, se presentó el Grupo de Amigos y Amigas de Jordi Solé Tura, con una lista inicial de adhesiones de más de trescientas personas representativas de los diferentes ámbitos de la sociedad.